Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Daruma 4 Estaciones Invierno - 14 cm

Daruma 4 Estaciones Invierno - 14 cm

SKU:KP73

Precio habitual 69,90 €
Precio habitual Precio de oferta 69,90 €
NEW

Para los japoneses, tanto daruma como el monte Fuji son símbolos espirituales, budista uno y sintoísta el otro. En esta figurita se reverencia a los dos. Está decorada con flores de ciruelo: estas, que empiezan a brotan en febrero desafiando el frío y la nieve, simbolizan en Japón la resiliencia y la esperanza.

Daruma Negro y el Monte Fuji: Espiritualidad y Fortaleza Interior
El Daruma negro se utiliza para proteger y prevenir que algo malo pase. Sirve también para tener éxito en los negocios. Sus cejas tienen forma de grulla y las barbas se asemejan a las escamas del caparazón de una tortuga, animales símbolos de longevidad en Japón.

¿Qué es un Daruma?

El Daruma es conocido como el Muñeco de los Propósitos, un amuleto japonés de buena suerte. Está hecho de papel maché y representa al monje Bodhidharma, fundador del budismo zen. Según la leyenda, Bodhidharma alcanzó la iluminación tras meditar durante nueve años en una cueva, pero, debido a su inmovilidad, perdió brazos y piernas. De allí su forma tan peculiar.

Sobre el espíritu de Daruma

Su figura nos sirve para recordar que, con determinación y perseverancia, conseguiremos el propósito que nos hayamos marcado. En este sentido, es primordial que escojamos un objetivo específico y realizable. No se trata de comprar un Daruma para luego esperar a que se cumpla nuestro deseo por arte de magia: Daruma nos motiva para trabajar duro y esforzarnos. Para los japoneses, cualquier ocasión es buena para regalar un Daruma pero hay fechas muy simbólicas como los cumpleaños y el Año Nuevo.

Características técnicas

  • Descripción: 14 cm, papel maché. Diseñado en Japón.
  • Made in: Vietnam

Envios y Devoluciones

Entrega estándar en Península y Baleares en 24h – 48 h (días laborables).

Entrega estándar dentro de la Unión Europea en 3 a 5 días (días laborables).

Para envíos fuera de la Unión Europea, por favor visita nuestra página de contacto y envía un mensaje desde allí para que calculemos los gastos de envío.

Consulta nuestras políticas completas de envíos y devoluciones.

Ver todos los detalles
  • Pagos Seguros

    Elige tu método favorito

  • Entrega en 24–48 h España

    Desde nuestros almacenes a tu hogar

  • Artesanía original

    Selección exclusiva, calidad que se siente.

  • Te Ayudamos

    Contáctanos y resolveremos tus dudas

FOCALIZA TU PROPÓSITO

Cómo se usa un Daruma

El Daruma no es solo un objeto, es una promesa contigo mism@.
Es un ritual, un símbolo de intención y perseverancia.

Primero, se pinta el ojo izquierdo del Daruma mientras se establece una meta clara. Este gesto es una declaración de intenciones, un compromiso silencioso.

Se coloca en un lugar visible, en el escritorio si tu meta es profesional, en la cocina si buscas hábitos más saludables o similar: su presencia se vuelve un recordatorio.

El segundo ojo se le pinta únicamente cuando ese propósito se cumple. Así, el Daruma se transforma en un símbolo tangible de logro, perseverancia y gratitud.

¿Y qué pasa si no se consigue el objetivo? Simplemente significa que se han de buscar maneras diferentes para alcanzar las metas.

EL ESPÍRITU DE DARUMA

UN LEGADO MILENARIO

Inspirado en Bodhidharma, maestro budista del siglo VI y fundador de la escuela Zen, el Daruma representa la constancia frente a la adversidad.

Cuenta la leyenda que Bodhidharma meditó nueve años en el interior de una cueva sin moverse, perdiendo así sus extremidades, con una determinación que lo convirtió en símbolo de fuerza interior. Su imagen fue plasmada por el espadachín y artista Miyamoto Musashi y ha sido venerada desde entonces como emblema de voluntad, enfoque y disciplina.

La creación de los muñecos Daruma es una tradición artesanal profundamente arraigada en Japón, especialmente en la ciudad de Takasaki, prefectura de Gunma.

El proceso de fabricación comienza con la creación de la estructura base utilizando papel maché, conocido como 'washi', que se moldea y seca para formar la característica forma redondeada del Daruma. Una vez formada la estructura, se aplica una capa de pintura roja intensa, color tradicionalmente asociado con la buena suerte y la protección en la cultura japonesa.

Posteriormente, los artesanos pintan a mano los detalles faciales, incluyendo las cejas y la barba que representan a Bodhidharma, el fundador del budismo Zen.

MÁS DE NUESTRA HISTORIA

Sobre Tierra Zen

En Tierra Zen creemos en los objetos con alma, capaces de transformar tu vida, transmitir sabiduría y serenidad. Cada Daruma que seleccionamos representa ese vínculo entre tradición y propósito, entre belleza y significado.

Forman parte de nuestra colección de piezas japonesas que invitan a detenerse, respirar y reconectar con lo esencial. Porque pensar en tus metas también puede ser un acto consciente de transformación.