El kiphi era un incienso usado por los sacerdotes egipcios. Era una mezcla de 16 sustancias entre las que estaban cálamo aromático, canela, menta, melisa, enebro, alheña, mirra, [...]
K
Koh, en japonés significa incienso. También significa perfume, igual que para nosotros: del latín per fumum (a través del humo).
El mismo kanji se pronuncia kaori en lenguaje más [...]
Aroma, fragancia, incienso. Es la forma culta de koh, y se escribe con el mismo kanji.
Campana de bronce negro utilizada en los templos Zen de Japón.
Montaña de espadas, es una placa de plomo con agujas para sujetar las flores del ikebana.
Incienso y más ampliamente perfume, fragancia en japonés.
El camino del incienso, ceremonia en que se disfrutan las fragancias y se cultiva la sensibilidad. Es una experiencia estética de elegante simplicidad en la que los participantes [...]
Perfumista de la corte imperial desde 1575, filial de Nippon Kodo.
Muñeca tradicional japonesa de madera hecha a mano.
Una de la porcelanas tradicionales de Japón.
Madera de aloe de calidad premium.
Últimas publicaciones
Relación con el Feng Shui
El Feng Shui se está convirtiendo en un habitual en este blog, pero este arte tradicional que busca la armonía de las personas con su [...]
Estamos seguros que muchos de vosotros y vosotras habréis oído hablar de la meditación y habéis visto como muchos lo practican. [...]
Te contamos los rituales y propiedades
Los inciensos son para muchos un elemento fundamental en el hogar. Los quemamos para relajarnos, meditar, [...]