Es un aroma vigoroso, muy fuerte, que se expande rápido como una flecha y es utilizado como fijador por la industria del perfume. El almizcle proviene de una glándula del vientre [...]
A
También se llama agáloco, madera de agar o calambac. Los japoneses le llaman “jinkoh” o “kyara” y en el mundo islámico se conoce como “oud”. Es la madera aromática más [...]
No tiene nada que ver con la resina fosilizada del mismo nombre de color anaranjado. El ámbar usado en perfumería proviene de una especie de ballena, el cachalote. Los [...]
Fruto desecado de un árbol de la familia del magnolio que viene de Indonesia, China, Vietnam… Da al incienso un toque delicado, chispeante y picante. Llena los templos de dignidad.
Una de las porcelanas más apreciadas en Japón.
Nombre japonés del dondiego de noche. También es el nombre de una mujer excepcional, protagonista de un capítulo de la Historia de Genji.
Durante muchos años lo hemos llamado madera de aloe, también se llama agáloco o calambac, pero nos hemos dado cuenta que acutalmente "agar" es más aceptado. Los [...]
Últimas publicaciones
Relación con el Feng Shui
El Feng Shui se está convirtiendo en un habitual en este blog, pero este arte tradicional que busca la armonía de las personas con su [...]
Estamos seguros que muchos de vosotros y vosotras habréis oído hablar de la meditación y habéis visto como muchos lo practican. [...]
Te contamos los rituales y propiedades
Los inciensos son para muchos un elemento fundamental en el hogar. Los quemamos para relajarnos, meditar, [...]